Declaración de buceo seguro.

Para bucear con Buceo en Cabo de Gata, es necesario que revises y aceptes esta Declaración de Buceo Seguro.

1. ENTIENDO QUE EL PROPÓSITO DE FIRMAR ESTE DOCUMENTO ES PARA LIBERAR AL CENTRO DE BUCEO “BUCEO CABO DE GATA S.L.”,  SUS ADMINISTRADORES, EMPLEADOS y BARCOS (DE PROPIEDAD O ALQUILADOS) Y MANTENER A TODOS LIBRES DE RESPONSABILIDAD COMO CONSECUENCIA DE CUALQUIERA DE LOS PUNTOS Y BAJO LAS CONSIDERACIONES DESCRITAS A CONTINUACIÓN U OTROS ACTOS U OMISIONES POR MI PARTE DE CUALQUIER TIPO.

 

2. Soy buceador certificado o un alumno bajo la supervisión directa de su instructor. Conozco y entiendo que el buceo con equipo autónomo implica riesgos inherentes y peligros asociados que pueden incluir, pero no están limitados, al fallo del equipo, peligros del mar y actos de otros buceadores. Asumo específicamente estos riesgos y confirmo que tengo la formación y experiencia necesarias para la inmersión o inmersiones que voy a realizar.

 

3. He buceado durante los últimos dos años o estoy participando actualmente en un programa de repaso o formación.

 

4. Confirmo que tengo una buena forma física y estado de salud para bucear y para realizar prácticas de apnea, he contestado o contestaré de forma veraz al cuestionario médico y me comprometo a avisar el centro de buceo y rellenar un nuevo cuestionario si mi estado de salud cambiase. He actualizado mi reconocimiento médico si éste fuese necesario y si ha pasado más de un año desde que se emitió el último o si mi estado de salud ha cambiado.

 

5.  No estoy en posesión de drogas, ni he tomado recientemente ninguna droga o medicamento que pueda contraindicar el buceo. No he bebido alcohol, ni consumido sustancias tóxicas y/o estupefacientes, ni tengo resaca, ni he tomado ningún medicamento que esté contraindicado con la realización de las actividades subacuáticas. En caso contrario me hago exclusivamente responsable de mi actuación y de los daños y perjuicios que se puedan producir tanto para mi persona como para terceros.

 

6. Antes de salir del centro de buceo, inspeccionaré mi equipo de buceo y el de mi compañero. Avisaré al guía o instructores, si cualquier parte de mi equipo no está funcionando correctamente. Declaro conocer el funcionamiento correcto de los todo el material. Y lo mismo haré en el punto de inmersión, antes de comenzar a realizar la actividad subacuática programada.

 

7. Estaré presente y atento a la explicación previa de seguridad de la inmersión realizada por el guía/instructor/patrón del barco, y si hay algo que no entiendo lo notificaré al staff inmediatamente.

 

8. Entiendo que tengo la responsabilidad de planificar y realizar mis inmersiones y que soy responsable de mi propia seguridad y de mi compañero, para lo que me encuentro formado y capacitado.

PERMANECERÉ CON MI COMPAÑERO EN TODO MOMENTO.

 

9. Empezaré el ascenso final de cada inmersión con aire suficiente para garantizar llegar al barco con al menos 50 BAR en mi botella, 70 BAR en profundidades mayores a 25 metros.

10. Avisare al guía/instructor para terminar inmediatamente mi inmersión si no tengo algún problema o:

a) No me siento cómodo con mis habilidades de buceo o mi estado de salud.
b) Las condiciones de buceo son peores que en las que he sido entrenado o tengo experiencia.


11. No aguantaré la respiración en ningún momento mientras buceo, ascenderé a una velocidad siempre menor de 9 metros por minuto, no descenderé a más profundidad que la estipulada por mi nivel de certificación, realizaré una parada de seguridad de 3 minutos a 5 metros.


12. Siempre realizaré el ascenso con un elemento señalizador en superficie (DSMB, boya, barco con bandera etc…)

13. Si tengo problemas en superficie, inmediatamente hinchare mi chaleco y/o quitaré mi sistema de lastre para obtener flotabilidad positiva permanente y si necesito asistencia del barco pediré ayuda con la señal específica de un buceador con problemas.

 

14. Entiendo completamente que el barco de buceo cuenta con ayudas médicas limitadas y en caso de herida o enfermedad se debe pedir ayuda médica por radio y/o teléfono y que se retrasará el tratamiento hasta que me puedan transportar a una instalación médica apropiada.

 

15. Entiendo que voy a bucear en un parque natural, en un entorno protegido y que no recolectaré ningún material de origen animal, vegetal o mineral, No causaré con mis acciones daño o disturbio a ningún organismo vivo o al medio en el que habitan. Utilizaré correctamente mi sistema de control de flotabilidad para evitar dañar a cualquier organismo o el entorno.

 

16.  Los buceadores que usan sus propios equipos declaran que estos están en perfecto estado de mantenimiento y funcionamiento, cumplen la reglamentación que establece la normativa vigente, así como las recomendaciones del fabricante, además que el equipo tiene el marcado CE. Asimismo declaro que voy a utilizar al menos el equipo mínimo que establece la normativa vigente.

17. Al contratar los servicios de Buceo Cabo de Gata SL, acepto de forma expresa las “Condiciones de cancelación y reembolso” que puedo consultar en el pie de la página web.

-.Protección de datos.-

De conformidad con lo previsto en el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), se informa de que los datos personales de los intervinientes serán tratados por la empresa Buceo en Cabo de Gata S.L, cuyos datos de contacto figuran en el presente documento. La finalidad del tratamiento es realizar las funciones propias de la actividad a que se dedica la empresa Buceo en Cabo de Gata S.L, prestación de servicios de práctica y/o enseñanza de actividades deportivas-recreativas subacuáticas  y la facturación y gestión de clientes, para lo cual se conservarán durante los plazos previstos en la normativa aplicable y, en cualquier caso, mientras se mantenga la relación con el interesado. La base del tratamiento es el desempeño de la prestación de servicios de práctica y/o enseñanza de actividades deportivas-recreativas subacuáticas, lo que obliga a que los datos sean facilitados a Buceo en Cabo de Gata S.L e impediría en caso contrario la prestación de los mismos.

El cliente AUTORIZA: el tratamiento de sus datos para que Buceo en Cabo de Gata S.L pueda remitirle comunicaciones e información adicionales relativas a sus servicios y actividades, tales como publicidad del centro de buceo, cursos, y novedades relativas a actividades subacuáticas, no relacionadas directamente con el encargo/s profesional/es realizado/s.

Si se facilitan datos de personas distintas de los intervinientes, estos deberán haberles informado previamente de todo lo previsto en el artículo 14 del RGPD.

El cliente se compromete a que los datos y documentos que los contienen que proporcione a la entidad para la realización de la actividad son veraces y han sido obtenidos legítimamente.

La legitimación del tratamiento es la relación contractual que se establece entre las partes.

El cliente tiene los derechos reconocidos en el Reglamento General de Protección de Datos y en la Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal a acceder, rectificar y suprimir los datos, solicitar la portabilidad de los mismos, oponerse al tratamiento y solicitar la limitación de éste.

Frente a cualquier eventual vulneración de derechos, puede presentarse una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos.

La identidad del Delegado de Protección de Datos está publicada en el Centro de Buceo de en Cabo de Gata S.L

El cliente puede ejercer sus derechos:

- Mediante un escrito dirigido a: Buceo en Cabo de Gata S.L.

- Mediante correo electrónico dirigido a: info@buceoencabodegata.es

 

Si considera que sus derechos no se atienden debidamente, tiene derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos, cuyos datos de contacto son: Teléfonos: 901 100 099 91.266.35.17; Dirección Postal: C/ Jorge Juan, 6 28001-Madrid; Sede Electrónica: https://sedeagpd.gob.es/sede-electronica-web/ y página web: www.agpd.es